© 2024 CopyrightI. Instituto Amparo de Maria Todos los derechos reservados
Desde hace más de tres décadas, el Nivel Primario, en su propuesta educativa cristiana y a través de una Enseñanza Personalizada, síntesis entre la individualización y la socialización educativa para el ejercicio de la libertad responsable, aspira a desarrollar en los estudiantes por medio de acciones bien focalizadas, principios de una acción educativa personalizante como los siguientes:
A través de diferentes recursos y mediante distintos momentos (oportunamente planificados por los docentes, teniendo en cuenta las particularidades y necesidades de cada uno de los estudiantes), como son el Trabajo Personal, la Normalización y la puesta en Común, se potencian sus capacidades, se respetan sus singularidades y se privilegia la diversidad en las aulas desde un abordaje de planificación diversificada. El Nivel Primario garantiza así, por medio de sus prácticas pedagógicas diarias, una educación inclusiva de calidad para todos los estudiantes según sus posibilidades, desafiando de este modo las nuevas exigencias en los escenarios educativos actuales asumiendo un compromiso profundo en la educación de sus estudiantes, incorporando también el uso de las nuevas tecnologías digitales , abordando conceptos de la robótica y la programación en los nuevos entornos digitales.
Desde un aprendizaje contextualizado y significativo que tiene presente los diseños y propuestas curriculares vigentes, el estudiante tiene la oportunidad individual de participar en grupos heterogéneos, realizar actividades según su propio ritmo de trabajo y posibilidades y autoevaluar su desempeño diario en el marco de un proceso gradual y constante. Todo lo cual le permite monitorear su aprendizaje, abordar y resolver situaciones problemáticas desde un pensamiento crítico y creativo, como así también desarrollar un aprendizaje colaborativo y participativo en instancias de socialización grupal en cuanto verbaliza y comparte sus conocimientos, fundamenta y valida sus opiniones, contrasta experiencias con pares y docentes, y aprende en relación con los otros y de manera integrada.
La gestión áulica entonces, orientada a favorecer entornos educativos significativos a través de una enseñanza personalizante y en valores, posibilita a los estudiantes, por medio de una retroalimentación docente formativa constante, no solo transitar sus trayectorias educativas escolares de manera valiosa y eficaz, sino que también permite hacerlas trascender en el tiempo para formar parte de sus proyectos de vida.
De este modo, en el Nivel Primario, teniendo presente a la persona de los estudiantes y estando a su servicio, transitamos nuestra misión como educadores católicos, comprometidos con los valores cristianos y vicentinos.
© 2024 CopyrightI. Instituto Amparo de Maria Todos los derechos reservados